Uno de los muchos temas que hasta hace pocos años no era materia de discusión relevante en círculos docentes
y académicos ha sido el de la salud mental de los estudiantes universitarios; las razones eran variadas, pero en
todas ellas operaba la noción de que el hecho mismo de haber ingresado luego de aprobar exámenes duros y
exigentes constituía una suerte de certificación de un contexto personal, anímico, cognitivo o emocional normal en
la mayoría sino en todo el cuerpo estudiantil. Es necesario afirmar ahora que tal no es el caso y que, por el contrario,
la convergencia de una serie de circunstancias puede contribuir a que el estudiantado universitario represente más
bien una población de riesgo más o menos alto para la ocurrencia de problemas de salud mental.
¿QUÉ SIGNIFICA TENER BUENA SALUD MENTAL?
La salud mental esta sumamente relacionada con el ámbito social, ya que un espacio de convivencia estresante, excluyente y agresivo impide el buen desarrollo personal y profesional. Además del ámbito social, no debemos olvidar que también existen múltiples factores psicológicos y biológicos que afectan la salud mental de las personas. Una buena salud mental significa que puedes lidiar con el estrés diario y cumplir tus objetivos personales. Muchos factores, como el trauma, el estrés y los problemas para dormir, pueden afectar tu salud mental.
LA SALUD MENTAL EN MÉXICO.
La Salud Mental es una de las prioridades del Gobierno de la Ciudad de México, ya que derivado de la interacción de diversos factores sociales, biológicos y psicológicos que se viven en la Ciudad de México, su población se ha visto impactada por el entorno y con mayor predisposición de presentar en cualquier momento un trastorno mental, que afectaría su desempeño laboral o escolar, dando lugar a una crisis en su Salud Mental.
La salud mental no es sólo la ausencia de trastornos mentales. Se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.
Los trastornos mentales se originan por múltiples factores que afectan a la población sin distinción de raza, género o edad, éstos suelen ser vinculados con factores genéticos, psicológicos, neurológicos, ambientales o sociales, entre otros, por lo cual su tratamiento requiere de un equipo multidisciplinario (médicos, psicólogos, psiquiatras), cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de la persona.
SAMCOF: CAMPAÑA DE SALUD MENTAL EN CONFINAMIENTO.
SAMCOF es una campaña creada por un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Veracruzana y es centrado en el tema de la Salud Mental en confinamiento por Covid-19 , el cual es un tema de suma importancia y relevancia. Además de ser un tema a tratar con rapidez y eficacia.
SAMCOF esta diseñada para ti, ya que gracias a este programa puede expresarte libremente, desenvolverte y experimentar nuevas situaciones, así ayudando tu salud psicológica.
Te ayudaremos a lograr superar todo obstáculo que tengas, esto a través de ejercicios, foros y actividades que están planeado para un futuro cercano.
Se sabe que conforme a pasado el tiempo se han tomado cada vez más medidas drásticas durante esta pandemia y esto a provocado un gran impacto en la vida de miles de personas. Ya que su forma de vida "normal" a tenido un cambio radical, uno de los principales factores al aumento de los trastornos mentales en los jóvenes estudiantes a sido la educación desde el hogar. La campaña a creado una encuesta que a sido presentada a cierta cantidad de estudiantes de la UV, sobre sus experiencias y la manera en como se sienten.
Desafortunadamente se obtuvo un resultado negativo, ya que la mayoría presento problemas en su salud mental, más de un 50% de encuestados relatan que se sienten estresados, que tienen una mala alimentación y sufren de insomnio o a que han tenido crisis emocionales.
El gestionar los pensamientos y emociones de una forma no sana, no es cuestión de una sesión de meditación; se trata de una labor constante, en la que se tiene que ser consciente de como nos vemos afectados y de que manera superarlo.
Es aquí donde surge SAMCOF el cual te informara sobre como llevar una buena salud, te ayudara a gestionar los trastornos que tengas y te ayudara a crear relaciones saludables con los demás y con uno mismo.
Esta campaña es totalmente gratuita para todos aquellos que la necesiten.
Muy interesante su campaña, se nota que puede lograr ayudar a muchos jovenes en un futuro. ¡Éxito!
ResponderBorrarLos estudiantes de la UV siempre con buenos trabajos. Suerte chicos.
ResponderBorrar¡Excelente información!
ResponderBorrar